
Maratón de la Memoria Fondo Nacional de la Artes
El 2 de Abril Malvinas 3D, participo de la mesa: diálogos sobre Malvinas y su representación en el arte, invitados por la Curadora Florence Baranger que está llevando a cabo
Te invitamos a construir una gran maqueta de un mapa de las Islas Malvinas con 1500 bloques ensamblables impresos en 3D
Malvinas 3D en numeros:
(Como vamos progresando con el proyecto)
Todos los particulares, instituciones educativas, industrias y talleres que posean una Impresora 3D
Una vez aprobada tu participación, vas a recibir un archivo para que puedas imprimir una pieza del mapa
Al validar la impresión de tu bloque mediante una foto, que nos envíes por mail, estaremos organizando la logística para traer tu bloque y armar la gran maqueta MALVINAS 3D.
Mediante soft avanzado de conversión de imágenes satelitales en archivos 3D y con la colaboración de destacados profesionales, vamos a realizar los ajustes de escala para fragmentar este gran mapa en 1500 bloques de 16×16 centímetros.
Los caídos en la Guerra de 1982 tendrán su lugar en esta construcción colaborativa. Sus nombres estarán grabados en los bloques para ser leídos en distintos sectores del mapa. Las batallas, hundimientos de navíos, derribos de aeronaves y sitios geográficos destacados también tendrán su correspondiente mención.
El 2 de Abril Malvinas 3D, participo de la mesa: diálogos sobre Malvinas y su representación en el arte, invitados por la Curadora Florence Baranger que está llevando a cabo
“Malvinas 3D surge como una idea de dejar un legado de la gesta de Malvinas”, resume Jorge Chernoff, ideólogo del proyecto que, asegura, cruza sus dos pasiones: el diseño y
Visitamos la planta de NTH en Chivilcoy provincia de Buenos Aires de la mano de Fernan Purita manager de Producto de toda la línea de filamentos para impresión 3D, presentamos
El día 7 de Abril de 2022, se realizó el seminario on line: “Proyecto colaborativo MALVINAS 3D”, organizado por el CAC (centro argentino de cartografía) Sus disertantes: Jorge Machuca, José Candia y
Nuestras guardias de 24 horas, en nuestro sitio de defensa (La Usina de Pto. Argentino), tenía 4 sectores para custodiar, dos en los altos de la colina , (3er línea
En La fotografía de arriba vemos al Padre Fernandez que me dio la eucaristía, en la misa de un domingo de mayo de 1982, ese también día fue bautizado nuestro
En esta foto Al centro el Sargento de infantería Mecánico Armero, José Luis Peralta encargado de la sala de armas y de nuestro armamento en Malvinas y su lado Izquierdo
Por VGM OSVALDO MATOZZA El VGM Osvaldo Matozza, (al medio de la foto llevando una bolsa de zanahorias al hombro), compañero del Batallón logístico 10, durante la guerra de Malvinas,
Esta foto me la envía el VGM José (Pepe) Rovella, compañero de nuestro Batallón logístico 10 en la guerra de Malvinas. Nuestros puestos de combate fueron diversos, una sección estaba
Por VGM Hugo Oscar Lacquaniti (el tanito) El VGM Hugo Oscar Lacquaniti,(a la Izquierda, limpiando la ventanilla) compañero del Batallón logístico 10, durante la guerra de Malvinas, se desempeñó como
MALVINAS.3D
Idea y Dirección General
Jorge Chernoff
Veterano de la Guerra de Malvinas
Diseñador Industrial Egresado de la Universisdad Nacional de La Plata
Pionero en Tecnologías de Impresión y Scanning 3D
Coordinación General
Celestino Mosteirin
Cartografía
Jorge Machuca
José Candia
Recursos Históricos
Alfredo Castro
Generación Archivos 3D
Santiago Fernández Sanz
Patricio Rabus (Grasshopper)
Master Impresión 3D
Tomas Chernoff
Diseño Gráfico y Comunicación
Sebastián Sumbre
Diseño WEB
Emanuel Duarte Guerreiro